Denuncian campaña contra gobierno de México en red social X

Ciudad de México, 18 mar (Prensa Latina) Una campaña sucia contra el gobierno de México activó 147 mil 200 cuentas bot en X con un gasto para sus impulsores de más de un millón de dólares en cuatro días, se denunció hoy aquí.
Al intervenir en la habitual conferencia de prensa de la mandataria Claudia Sheinbaum, Miguel Elorza, encargado de la sección Detector de mentiras, señaló que el tema de Teuchitlán, Jalisco, donde se habrían hallado presuntas fosas comunes, ha sido manipulado con el uso de robots.
Según el comunicador, el propósito residió en generar una narrativa que, en primera instancia, no es orgánica, persigue intoxicar la conversación y a su vez atacar a la jefa del Ejecutivo y a su gobierno, así como al exmandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Además de las artificiales, al ataque se suman cuentas de oposición nacionales y extranjeras que en redes funcionan como «troles», es decir, aquellas cuya finalidad principal es «reventar» conversaciones o disminuir el nivel de los debates.
Del 12 al 17 de marzo las etiquetas NarcoExpresidenteAMLO, NarcoPresidentaClaudia y LutoNacional «se mantuvieron en tendencia nacional de forma sostenida gracias a una alta intervención de cuentas robot y generaron decenas de miles de publicaciones», dijo Elorza.
Sobre el origen de esos perfiles, mencionó que en el caso de las dos primeras etiquetas provienen de México, pero también de otras naciones como Colombia, España y Estados Unidos.
Considerando que en total se activaron 147 mil 200 cuentas tipo bot con más de un millón 366 mil 530 menciones y promedio de dos etiquetas en tendencia nacional durante cuatro días, se calcula un gasto aproximado de al menos 20 millones de pesos, aseveró.
De acuerdo con Elorza, esas cuentas se relacionan con tendencias contra el proceso de transformación emprendido en el país, las cuales se lanzaron en coyunturas pasadas, como en la campaña presidencial de 2024, y también con etiquetas de apoyo a partidos de oposición.
«Lo cierto es que no tienen mucho impacto. Ahí está la campaña electoral, donde mantuvieron por meses estas etiquetas, estas tendencias, y el resultado de la elección fue más de 30 por ciento (de votos) que obtuvimos nosotros frente al segundo lugar», afirmó Sheinbaum.
De todas maneras, consideró muy importante denunciarlo, pues «alguien está destinando recursos, (…) 20 millones de pesos (más de un millón de dólares) en cuatro días, para poder levantar una tendencia falsa».